miércoles, 2 de diciembre de 2009

MADRID, MADRID, MADRID

Calle de Postas

Abandonamos la Puerta del Sol y nos adentramos por la calle Mayor. Nada más caminar unos pasos torcemos por la primera calle a la izquierda y llegamos a otro mundo. A un mundo del Madrid antiguo, típico, castizo, del Madrid con sabor añejo.

¡Estamos nada menos que en la calle de Postas!

Calle de la Sal

Subimos unos cuantos pasos, impregnándonos de sabores y olores que tienen siglos, entre bares y comercios con solera. Y llegamos a la primera esquina. ¡Pasen y vean! ¡Estamos en la calle de la Sal!

Calles que nos evocan tiempos pasados, con viajeros que llegan a la capital en diligencias tiradas por caballos, calles en las que las mujeres van al depósito a proveerse de la sal para sus guisos y otros usos, calles de las que no nos gustaría salir, cerrando los ojos y vivir aquí las mil y una aventuras que ocurrieron en este mismo lugar.

Giramos levemente la vista a la izquierda y... ¡Oh! Pero, ¿qué es este edificio?

No adelantemos acontecimientos. Lo sabremos en la próxima entrada. Mientras tanto, vamos a tomar un café para cargar pilas. Nos queda mucho por ver con sólo pasear un poco.

Disfrutad.

54 comentarios:

  1. Bonito recorrido el que nos propones. Usos y costumbres, ya tan lejanos en el tiempo. Buena iniciativa, permíteme que te acompañe, siempre y cuando terminemos con unas cañas y un bocata de calamares.

    un abrazo

    ResponderEliminar
  2. La segunda foto, me chifla, igualmente que la introducion que hos has hecho para esta nueva caminata. Genial. Nos metes de lleno en el ambiente, me encanta :)

    Ahora me muero por matar el gusanillo :)

    Biquiños artista!!!

    ResponderEliminar
  3. ¡Qué entrada mas bonita!, Jota Ele

    Los azulejos recreando escenas cotidianas del Madrid castizo, son una bonita forma de contar la historia de tu ciudad. Me ha encantado.

    Feliz dia :)

    ResponderEliminar
  4. LAS CERÁMICAS DE AZULEJOS SON PRECIOSAS, CASI TANTO COMO MADRID.
    SALUDOS CORDIALES DESDE VALENCIA.

    ResponderEliminar
  5. jeje míralo a él que malo, creando tensión como en las series de tv cuando al final de un capitulo de infarto sale el consabido rotulito de "continuará..."

    yo ya se hacia donde se dirigen tus pasos pero guardaré el secreto y esperaré a ver la proxima foto.

    y que bonitos son estos carteles de las calles con sus nombres y un dibujo representativo, a mi me gustan una barbaridad. una buenisima idea retratarlos Jota Ele.
    abrazos

    ResponderEliminar
  6. Hola, Jota Ele, tras mis paseos matutinos, cuando el sol simpatiza con las nubes tras remontar las crestas de Espadán, me apego al monitor, y, relajado, vuelvo a pasear, ahora por Madrid, siguiendo tus pasos y sugestivas gacetillas, que me hacen rubricar un precioso día, disfrutando con tus bellas imágenes. Cada día paseamos Madrid y lo conocemos mejor gracias a ti.

    Camarero... otro café!!

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Jotita que pena tengo que cuando vivi en Madrid no miraba mucho las bellezas antiguas. Tengo que volver y puedes estar seguro que te avisaré para que me enseñes esas bellezas que cuando uno es muy joven le pasa al lado.
    Vale??

    Besitos
    Flor

    ResponderEliminar
  8. Me dejas intrigado. Esto ya parece lo de la tele... Solo te ha faltado poner la respuesta despues de la publicidad.
    La calle de Postas y la calle de la sal son dos rincones que siempre me han gustado. Sus alrededores y esa sensación que había antes de trasladarte a un pasado lejano, pero reciente a la vez.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Buenos días JL, empiezo el día visitando las diferentes casas de nuestros amigos.

    Nun he sentido envidia por nada, solo por dos cosas: Por Antigüa Guatemala, y por la bella España. Ufff, cuanto envidio tus fotografías, quisiera poder pasear por esos hermosos parajes de tu bello Madríd. Me fascina. Un gran abrazo JL, tus fotografías son un verdadero obsequio. UYYY, y esa música. Salgo llorando por mi añoranza por Madrid.

    Saludos cordiales, Hasta pronto, un beijo.

    ResponderEliminar
  10. Que bonito! Yo quiero ir a Madrid!Pero ya!.
    Y que conste que hace años que lo pido...pero por lo visto soy mala ;-) jejejejejeje.

    Deseando de seguir visitando estos lugares tan bonitos que nos muestras.

    Besos

    ResponderEliminar
  11. Que bonitos los azulejos y esas calles de Madrid que son verdaderas joyas por su belleza y porque nos acercan al pasado. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. TIENES UN REGALO EN MI CASA.BESOS.MJ

    ResponderEliminar
  13. Naturalmente que podemos ir juntos, Ángel. Y esas cañas con bocata de calamares, están hechas.

    Cuando tu quieras.

    Otro abrazo para ti.

    ResponderEliminar
  14. Muchas gracias, Merce, salerosa.

    En la próxima entrada, comenzaremos a matar el gusanillo. Ya lo verás.

    Besos.

    ResponderEliminar
  15. ¡Hola Ardilla!

    Como ves, hoy he sido cuidadoso y no me he equivocado.

    Nos queda mucho por ver.

    Muchas gracias por tu visita y tu comentario.

    Yo también te deseo un día muy feliz.

    ResponderEliminar
  16. En todo el centro, las calles están anunciadas con este tipo de azulejos de cerámica, Montserrat, evocando tiempos pasados con la explicación gráfica del nombre de cada calle.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  17. ¡Ja, ja, ja, ja!

    ¡Tu sabes bien dónde me dirijo, Ripley!

    Hay que crear un poco de intriga para que volváis.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  18. Muchas gracias, Luis.

    Si consigo enseñaros y que captéis mi amor por Madrid, significará que algo os transmito y eso me hace muy feliz.

    ¡Que sean dos cafés!

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  19. Vale, bella Flor.

    Cuando vuelvas a Madrid, chulapa mía, no tienes más que decírmelo y seré tu cicerone.

    Besos.

    ResponderEliminar
  20. Ya verás como lo intriga no es tanta, Jan. Seguro que conoces el lugar de la próxima entrada.

    Esa sensación tuya es la misma que yo tengo cuando visito estos lugares.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  21. Muchas gracias, Pluma Roja.

    Espero y deseo seguir haciéndote añorar este Madrid de nuestros amores, con buena música para que la disfrutes.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  22. ¡Hola Solete!

    La solución es bien fácil. Se buena y dile al Casielles que te traiga a Madrid.

    Cumpliré tus deseos y seguiremos visitando este Madrid.

    Besos.

    ResponderEliminar
  23. Muchas gracias, Elena por tu visita y tu comentario.

    En verdad son bonitos estos azulejos que dan nombre a las calles antiguas y describen gráficamente su significado.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  24. Vale, María José. en cuanto pued, iré a tu casa.

    Muchas gracias, generosa.

    Besos.

    ResponderEliminar
  25. Yo también tengo una foto de esa cerámica de la calle de la sal... que bonita, eh!

    Madrid tiene tantos detalles y es tan detallista, ya ves JL, estas haciendo de Celestina... tienes a todos enamorados de nuestro Madrid. jejeje

    Ole, por ti... ¡Chulo!

    ResponderEliminar
  26. Una preciosa introducción con estos bonitos y artísticos letreros.

    Promete ser un interesante recorrido.

    Besos y abrígate no vayas a recaer.

    ResponderEliminar
  27. Sí que lo va a ser, Begoña. Un recorrido de lo más interesante.

    Puedo prometer y prometo que voy bien abrigado. Gracias por tu interés.

    Besos.

    ResponderEliminar
  28. ¡Ja, ja, ja, ja!

    Sí que es bonita la cerámica, Mediterráneo.

    Y, te contaré un secreto. Me encanta hacer de Celestina de este Madrid.

    ¡Un besazo, chulapa!

    ResponderEliminar
  29. Me has dejado con la intriga del edificio!!!!
    Tiene que ser una gozada andar por esas calles que te llevan a otra época.
    Buen provecho del café.
    Un beso

    ResponderEliminar
  30. ¡Que no me entere yo que te hago sufrir de ansiedad por el edificio!

    En la próxima entrada lo verás.

    ¡Ja, ja, ja, ja!

    Es un edificio que tiene su miga, no creas.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  31. Hola Jota Ele
    Muy bonita esta entrada y, además, nos dejas con las ganas de ver que pasa en la siguiente.
    Un abrazo
    Elsa

    ResponderEliminar
  32. Así me gusta J.L, una entrada con intriga y ... Cha-Chaaan!... mañana
    nos desvelarás la mayor de las bellezas de Madrid,... lo espero impaciente.

    ResponderEliminar
  33. Tengo que decirte una cosa...
    Publica ya!!!!!!
    Un saludo

    ResponderEliminar
  34. Otro paso por Madrid un placer, gracias por tus fotos.
    BESOS AMIGO

    ResponderEliminar
  35. Eres un crak que calle nos as preparado más bonita, saludos.
    Gracias por tus comentarios.

    ResponderEliminar
  36. Para mí un chocolate con "porras".
    A dónde vamos.....? Quizá a la Casa de la Panadería....?
    El Arco de Cuchilleros.....? Estoy desorientada.....ja,ja, será la distancia y el frio y mira que aquí no hace....Besicos.

    ResponderEliminar
  37. Adorei estes azulejos


    Abrazo desde lisboa

    ResponderEliminar
  38. Buenas noches, Jota Ele:

    Me gustan mucho los murales de cerámica que has elegido para tus fotografías.
    Mi abuela tenía una romana como la que tiene el vendedor, de la calle de la Sal, en el dibujo de los azulejos.

    Saludos. Gelu

    ResponderEliminar
  39. ¡Hola Elsa!

    Estoy estos días muy liado con cuestiones profesionales y no os contesto como sería mi deseo.

    Mañana se descifrará el "pequeño misterio.

    Es un edificio muy peculiar de Madrid, conocido por todos los lugareños.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  40. No sé si te defraudará la entrada, Smi.

    Es un edificio muy famoso en Madrid, pero tampoco es que tenga nada de especial bajo el punto de vista arquitectónico, aunque a mi me gusta mucho, la verdad.

    La solución, mañana.

    ¡Ja, ja, ja, ja!

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  41. ¡Ja, ja, ja, ja!

    Lo mismo mañana me dais de tomatazos, Miguel Ángel. De verdad que es una entrada de lo más normalito.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  42. Gracias a ti, Carol, por tu visita y tus siempre cariñosos comentarios.

    Otro beso para ti.

    ResponderEliminar
  43. Gracias a ti, Pizarro por muchas cosas más.

    Lo cierto es que estas calles tienen un embrujo especial. Nos transportan al pasado y nos hacen soñar con todo lo que por aquí aconteció.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  44. Ese chocolate con porras está hecho cuando tu quieras, Cabopá.

    No. Todavía no vamos a esos sitios. Falta un poquitín.

    Besos.

    ResponderEliminar
  45. A mi también me encantan estos azulejos, Jota Ene.

    Muchas gracias por tu visita y tu comentario.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  46. todavía quedan algunas de esas romanas por los pueblos, Gelu.

    Me alegro que te hayan gustado las fotografías.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  47. Jota , las casas esas ya no existen verdad?? es una verdadera lástima :(


    Un besote y a ver qué será , qué será ...

    ResponderEliminar
  48. ¡Claro que disfruto! Estás haciendo mi paseo favorito. Y aunque lo hago muy, muy, pero que muy a menudo, estoy seguro de que voy a descubrir cosas distintas y nuevas para mí.
    Espero impaciente

    ResponderEliminar
  49. No, Carlota, esas casas ya no existen. Pero, no creas, que el barrio sigue teniendo un gran encanto.

    Que tampoco es algo del otro mundo lo que voy a poner mañana. Pero tiene su aquel... ¡Vaya que si lo tiene!

    ¡Ja, ja, ja, ja!

    Besos.

    ResponderEliminar
  50. ¡Ja, ja, ja, ja!

    Lo dudo, Javier. Si este es tu paseo favorito, lo que viene a continuación lo tienes más que visto.

    De todas formas, insisto en que tiene su encanto.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  51. Madrid, Madrid, Madrid, en Méjico y en todo el mundo se piensa mucho en tí, en Molina también, qué gozada, estamos paseando por la villa de tu mano. Gracias Jota.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  52. ¡Ja, ja, ja, ja!

    Muchas gracias, Antonio.

    Madrid es una gozada en sí mismo.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  53. ¡Madre mia! que preciosidad y que interesante explicación, como fuía turistico serias único amigo mio, es un placer inmenso visitarte
    Un gran abrazo
    Stella

    ResponderEliminar
  54. Muchas gracias, Stella.

    Si alguna vez vienes a Madrid, será un placer y un honor ser tu guía.

    Otro abrazo muy fuerte para ti.

    ResponderEliminar