miércoles, 6 de enero de 2010

LA MARIBLANCA

Puerta del Sol

Volvemos brevemente sobre nuestros pasos y nos adentramos en la Puerta del Sol de nuevo. Prácticamente han terminado las obras y vemos con alegría que dos símbolos de Madrid han vuelto a ser instalados, aunque en diferente ubicación dentro de la misma plaza.


La Mariblanca

El primero de estos símbolos, (el otro será objeto de la entrada siguiente por su importancia), es nada menos que La Mariblanca.

Según se dice, representa a Venus aunque, según otros autores, sería Diana e, incluso, algunos afirman que podría tratarse de una alegoría de la Fe. Su nombre le fue dado popularmente por estar esculpida en mármol blanco.

Ha "viajado" por Madrid más que el baúl de la Piquer durante los cuatrocientos años que tiene y ha pasado por muchas vicisitudes. Su primer destino fue esta misma Puerta del Sol, siendo trasladada posteriormente a la Plaza de las Descalzas Reales. También "viajó" al Retiro, pasando por su postración en el Almacén de la Villa. En los años 70, nuevamente fue trasladada al Paseo de Recoletos y ubicada entre la columnata cercana a Cibeles. Pero, unos desaprensivos la destrozaron. Una vez restaurada, en 1985, el entonces alcalde Don Enrique Tierno Galván, volvió a ponerla en la Puerta del Sol. Por último, el Ayuntamiento decide trasladar, por enésima vez, la estatua al Museo Municipal de Madrid para protegerla.

Existen dos Mariblancas y, la que veis, acaba de ser trasladada desde el Museo de Madrid a su actual ubicación, existiendo dudas sobre cuál de las dos es la original aunque, en su peana podemos leer que ésta es una réplica.

Dada su fragilidad, si os fijáis en la imagen que os muestro, parece que el Ayuntamiento ha decidido desplazar a dos "funcionarias" para que, sentadas y apoyadas contra la peana, impidan que nuestra Mariblanca se caiga.

¡Ja, ja, ja, ja!

52 comentarios:

  1. BUENOS DIAS:

    ESTAS FOTOGRAFIAS SON UNA BELLA ESTAMPA DEL MADRID CASTIZO.

    ME DAN GANAS DE VOLVER A VISITARLO.

    HACE 20 AÑOS QUE FUI POR ULTIMA VEZ.

    UN ABRAZO. Montserrat

    ResponderEliminar
  2. La estatua habrá viajado más que el baúl... pero tu es que no dejas detalle sin contarnos ¿eh? Tiene pinta de frágil pero supongo que si no le desgastan la base de tanta gente que se sentará se tirará ahí una buena cantidad de años.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Pues, ya va siendo hora de que te des una vueltecita por aquí, Montserrat. En 20 años, Madrid ha cambiado mucho y te encantará.

    Gracias por tu visita y comentario.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Eso espero, Juan Carlos, que ya debe estar mareada la pobre de tanto trajín.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. HOLA, BUENAS FOTOS LAS DE "BOTIN"...

    SALUT
    JOAN

    ResponderEliminar
  6. Oye me pido ese trabajo , todo el día ahí sentada y haciendo fotos a tó quisqui , y cuchicheando con la Mari .

    Un besito .

    ResponderEliminar
  7. Esas dos madrileñas descansan, una parece leer. El pretil anillando la columna es un lugar mágico en el castizo marco de la Puerta del Sol y bajo el arte de la divina Mariblanca.

    Jota Ele, tienes el arte de encantarnos con tus descripciones de ese Madrid lleno de sorpresas. Tus bellas imágenes son auténticos emblemas turísticos que nos embelezan. Sigue así, querido amigo.

    Un fuerte abrazo en el día de la ilusión de chicos y grandes.

    ResponderEliminar
  8. Muchas gracias, Joan.

    Bienvenido a mi blog y te agradezco mucho tu visita y tu comentario.

    Me alegro que te hayan gustado las fotos de Casa Botín.

    Un cordial saludo.

    ResponderEliminar
  9. ¡Ja, ja, ja, ja!

    Se ve que Díos no te ha llamado por el mundo del trabajo, Carlota.

    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Muchas gracias, Luis.

    Trataré de seguir ensenñando este Madrid de nuestros pecados.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  11. No he podido seguiros estas fiestas por diversos problemas entre ellos el ordenador,me he puesto al día y como siempre todo un placer.Saludos

    ResponderEliminar
  12. Admirable tu trabajo Jota Elé, exquisita la historia que dejas en cada imagen, y para nosotros un regalo maravilloso
    Un abrazo
    Stella

    ResponderEliminar
  13. Buenos Días J.L., Belleza de Madrid, te cuento que estuve por esa bella Plaza, me encantó.

    Un saludo cordial,

    Hasta pronto un beso.

    ResponderEliminar
  14. Jotita sigues lo mismo! dos funcionarias para que no se caiga?? Sera? Cuando me vaya a Madrid les preguntaré cuanto ganan porque a lo mejor estaran cansadas y me apuntaré jajajajajaja.

    Y en el pasaje de año que frio hacía allí??? Dios mio la mujer en rojo pa mi que se murió de frío la pobrecita!!

    Besiños
    Flor

    ResponderEliminar
  15. Hola Solazo!

    Como se portaron los reyes? espero que bien....jejejeje.

    Con migo se portaron muy bien
    ;-)fijate que ayer aun les pedi un deseo y me lo concedieron jejejejeje soy un poco mala pero les pedi que ganara el Sevilla...

    Bonitas fotos! las dos encargadas en cuidar a la Mari...ahora cuando comience a nevar se quedaran un poco de aquella manera ...

    Preparate que creo que nos viene mas frio que no se....

    Besos

    ResponderEliminar
  16. Genial lo de las funcionarias jejeje.
    Que bonito es el cartel de la puerta del Sol

    ResponderEliminar
  17. No te preocupes, Toni. De hecho, mis blogs han estado cerrados durante todas las fiestas de Navidad, asiq eu, no te has perdido nada en lo que a mi se refiere.

    Lo importante es que esos problemas hayan quedado resueltos a satisfacción tuya y que tu ordenador vuelva a funcionar.

    ¡¡¡FELIZ AÑO!!!

    Un cordial saludo.

    ResponderEliminar
  18. Muchas gracias, Stella.

    Celebro que te haya gustado la entrada y la historia de La Mariblanca.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  19. Es que, estar en Madrid y no conocer la Puerta del Sol es casi pecado, Pluma roja.

    Es uno de los centros neurálgicos de la capital.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  20. ¡Ja, ja, ja, ja!

    ¿Te refieres a Anne Igartiburu, que retransmitió las campanadas? Efectivamente, casi se muere de frío, porque la t4emperatura era gélida.

    Si quieres el puesto de las dos "funcionarias", trataré de hablar con algún contacto que tengo.

    Un beso, bella Flor.

    ResponderEliminar
  21. ¡Hola solete!

    Es que los Reyes son muy buenos y por eso te concedieron ese deseo tan vehemente que tenías.

    ¡Ja, ja, ja, ja!

    Conmigo los Reyes se han portado muy bien, gracias a Díos. Claro que, todavía se han portado mejor con los míos. (Ejem, ejem). Y ya sabía yo que se portarían bien contigo. Estaba seguro.

    Pues sí, con el frío que está anunciado, las "funcionarias" se van a quedar como un sorbete.

    Besos.

    ResponderEliminar
  22. Amigo Álvaro, en Madrid tenemos "funcionarios" y funcionarias" para los cometidos más inverosímiles.

    ¡Ja, ja, ja, ja!

    La verdad es que a mi, los rótulos de este Madrid castizo me encantan. Celebro que te gusten a ti también.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  23. justamente esta mañana paseaba bajo la estatua, la miré y no sé yo si me acaba de convencer, tampoco estoy seguro de que este sea un lugar muy definitivo, tampoco me gusta la nueva ubicacion del oso y el madroño pero esperaremos la ocasion de decirlo en voz alta. de momento seguimos tus pasos. abrazos

    ResponderEliminar
  24. Jota, como estamos campeon y yo buscandote por Madrid, es que tenias una deuda y no te encontre,jajajajaja Bueno supongo que con la familia y todas esas cosas, que son fechas para eso, ahhh a ver si lo madrileños aprendeis a hacer los sotanos o parkin para los coches normales que me deje medio baul de la baca de mi auto en la entrada de uno jajajajaj que verguenza pase, como se notan los de pueblo. un saludo campeon.

    ResponderEliminar
  25. ¡Ja, ja, ja, ja!

    Pero bueno, ¿qué hacías tu con un baúl en la baca del coche?

    Te lo dije por activa y por pasiva, Antonio. Que te pusieras en contacto conmigo para vernos en Madrid. ¿Qué esperabas? ¿Que te reconociera entre el gentío?

    Por lo menos, dime cómo terminó el tema del baúl y si el baúl ha pasado a mejor vida o sigue operativo.

    ¡Ja, ja, ja, ja!

    Un abrazo, campeón.

    ResponderEliminar
  26. En cuanto a la estatua, es lo que hay, Ripley. Y la ubicación, pues no sé. En algún sitio la tenían que poner, digo yo.

    Sobre la ubicación del Oso y el Madroño, no sé si sabes que es casi la misma que tuvo en su inauguración, metro más, metro menos. Luego sí. Lo cambiaron frente a la calle del Carmen.

    Un abrazo, Ripley.

    ResponderEliminar
  27. Buenas fotos gracias por tu comentario espero que hallan llegado ricos.
    Saludos Jota Ele.

    ResponderEliminar
  28. Gracias a ti, Pizarro, por todo.

    Si te refieres a los Reyes Magos, no se han portado mal, la verdad.

    Saludos.

    ResponderEliminar

  29. • Imprimiendo todos tus posts, saldría una perfecta guía de Madrid.
    • Enhorabuena y cuando lo hagas, manda una copia.


    • un abrazo

    CR ____________________________________
    LMA

    ResponderEliminar
  30. Muchas gracias, Ñoco.

    Te prometo que, si un día decido imprimir las entradas, te avisaré.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  31. Pufffffffff qué trabajo cuesta hacer un comentario........Tienes muchos amigos de lo cual me alegro.
    La Mariblanca es una escultura preciosa, muchas gracias por toda tu explicación, desconocía todos los "viajes"....
    Dónde está ahora...? Es delante del edififio del "tio pepe"...?
    Bueno ahora nos toca el "oso",mejor dicho la osa......
    Besicos.

    ResponderEliminar
  32. No entiendo bien la razón por la que te cuesta hacer un comentario en mi blog, Cabopá. ¿Acaso tarda en cargar o algo así? Hasta el momento nadie me había dicho nada.

    Tienes razón. Muchas personas de la blogosfera me honran con su amistad y espero que tu te encuentres entre ellas.

    La situación actual de La Mariblanca es muy cercana a la calle Arenal.

    Muchas gracias por tu visita y tu comentario.

    Besos.

    ResponderEliminar
  33. No conocía la historia de esta Venus ambulante. Me encanta conocer las ciudades, con las vicisitudes o curiosidades de sus símbolos. Un placer leerte.

    ResponderEliminar
  34. el otro dia pase por alli y la vi, a ver cuanto dura sin moverla

    ResponderEliminar
  35. sí jota Ele, sabia que el oso y el madroño ha vuelto a los origenes pero uno siempre lo recuerda en la calle del carmen y se me hace raro mirar y no encontrarlo en su lugar, cuestion de acostumbrarse digo yo. por fortuna guardo una foto de su antigua ubicacion. abrazos

    ResponderEliminar
  36. Con tanto traslado, la Mariblanca si pudiera hablar estaría negra con tanto cambio. Si que había oido hablar de ella, pero no sabía en que lugar de la capital se localizaba.Como siempre esmeradas fotos e história. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  37. Todo un narrador literario y fotográfico, de los madríles más castizos. Fantásticas tomas. Siempre es un placer visitar tu casa JotaEle

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  38. Preciosa entrada Jota para el día de Reyes, la Mariblanca encantadora.
    Abrazos amigo.

    ResponderEliminar
  39. ¿Que tendrán estas imágenes que sin ellas la ciudad quedaría como desnuda?
    Las inspectoras parece que no can de incognito.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  40. Ay mi Mariblanca,pobrecita con tanto viaje estará mareada,aunque hoy acabará totalmente blanca por la nevada.
    Preciosa fotografía Jota.
    Besos.MJ

    ResponderEliminar
  41. JotaEle,
    la primera foto es encantadora ¿es un fotomontaje?
    ni que añadir a la hermosa escultura blanca, no importa lo que quiso en un principio representar, lo que importa es lo que representa para cada espectador, sobre todo para cada madrileño.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  42. Pues Jota, lo primero es felicitarte el año y desearte lo mejor y lo segundo es que sigue siendo un gustazo pasar por tu rincón.
    Un abrazo amigo

    ResponderEliminar
  43. Muchas gracias, Semi.

    Si te ha gustado la entrada, me doy por muy satisfecho.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  44. Esperemos que la dejen en paz por lo menos unos años, Pepis.

    Gracias por tu visita y tu cvomentario.

    ResponderEliminar
  45. Yo no tengo foto alguna de la antigua ubicación y, lo que hace el tiempo, ya no recuerdo qué tal quedaba allí.

    conociéndote, seguro que quedaba mejor junto a la calle del Carmen.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  46. Muchas gracias, Elena.

    Efectivamente, más que Mariblanca, la deberíamos llamar "La Marinegra", por los avatares que ha pasado la pobre.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  47. Muchas gracias, Ángel.

    La verdad es que para mi también es un placer visitar tu espacio.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  48. Me alegro que te haya gustado La Mariblanca, Antonio.

    Tiene su historia y, como escultura, el valor es más limitado, en mi opinión.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  49. Es verdad, Jan.

    A veces, cuando hay estas obras de "remodelación" y se llevan las esculturas, parece como si algo faltara y el lugar no fuera el mismo.

    No, según se ve, las "funcionarias" no estaban de incógnito.

    ¡Ja, ja, ja, ja!

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  50. No llegó la nevada a cuajar en la Puerta del Sol, María José, por lo que "La Mariblanca" se libró, pero ¡qué frío hace!

    ¡Brrrrrrrrrr!

    Besos.

    ResponderEliminar
  51. No, Beatriz. La primera fotografía no es un fotomontaje.

    En esta zona del Madrid antiguo y castizo, zona llamada "el Madrid de los Austrias", las calles están señalizadas con estos rótulos de cerámica que pretenden, en mi opinión consiguiéndolo con creces, además de informarnos acerca de la calle en que nos encontramos, hacer un guiño artístico a la apariencia de la calle o plaza siglos antes.

    Efectivamente, estas esculturas tienen un valor sentimental incalculable para los madrileños.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  52. Te agradezco mucho el detalle, Miguel Ángel. Yo también t4e deseo todo lo mejor para este año 2010 y siempre.

    Me encanta que te guste este humilde blog, querido amigo.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar