lunes, 4 de enero de 2010

¡MIRAD BLOGUER@S; CASI TRES SIGLOS OS CONTEMPLAN!

Casa Botín I




Casa Botín II




Casa Botín III

Parodiando a Napoleón en lo que les dijo a sus soldados en la campaña de Egipto en 1798, a la vista de las Pirámides, antes de su batalla contra los Mamelucos, mirad y admirad el restaurante más antiguo del mundo, ostentando tal hazaña incluso en el Libro Guinness de los Records.

Data su inauguración nada menos que de 1725, habiendo pasado por aquí toda clase de personajes. Como dice el chotis, "la crema de la intelectualidad". Galdós, como afirma la tercera fotografía, lo recordó en una de sus obras más celebradas, "Fortunata y Jacinta".

Se ubica en la calle Cuchilleros número 17 y, para que no os perdáis, os guío. Saliendo de la Plaza Mayor, bajando por el Arco de Cuchilleros, que fue motivo de la última entrada antes de Navidad, lo tenéis a la izquierda.

Sus especialidades más celebradas son el cochinillo y el cordero asados con esmero en un horno de leña que existe y funciona desde la misma fecha de la inauguración.

Dado que es un lugar muy especial, si queréis tener una visión completa de este lugar único, os aconsejo que pinchéis aquí.

¡Que aproveche!

60 comentarios:

  1. Creo que, después de tanta comida, voy a esperar unos días para visitar el sitio, jeje.
    Unas fotos preciosas y apetitosas. ¡Feliz Año!

    ResponderEliminar
  2. Hola Jota Ele... trescientos años del Restaurante mas antiguo del mundo dan para mucho, hasta para relacionarlo con mi querido pueblo de Segorbe. Transcribo el texto que he encontrado en internet y que corrobora la relación: "Con la llegada del siglo XX, Botín llega a manos de sus actuales propietarios: la familia González. Entonces, sólo la entrada y el primer piso estaban dedicados al restaurante, la bodega era utilizada como almacén y el segundo y tercer piso estaban destinados a vivienda familiar. Cuando Amparo Martín y su marido, Emilio González, se hicieron con las riendas del negocio Botín era solamente una pequeña empresa familiar con tan solo siete empleados, contando al matrimonio y a sus tres hijos.

    El comienzo de la Guerra Civil vino a dar al traste con las ilusiones de la familia de hacer prosperar su pequeño negocio. No había dinero y el género escaseaba, así que el restaurante se cerró. Amparo y sus hijos se marcharon a un pueblo de Castellón, Segorbe, y Emilio se quedó para no dejar la casa abandonada.

    Finalizada la contienda y tras la terrible posguerra, los hijos varones del matrimonio, Antonio y José, se pusieron al frente del negocio y poco a poco lo convirtieron en lo que hoy es. Actualmente, el restaurante se compone de cuatro plantas en las que se ha intentado conservar el ambiente de posada que es uno de sus principales encantos. Situado en pleno Madrid de los Austrias, Botín cuenta con un entorno privilegiado. Es por ello que se ha hecho un enorme esfuerzo para que la casa no cambie su aspecto original. Se han realizado sucesivas reformas y ampliaciones para atender a la creciente afluencia de clientes, pero siempre sin modificar el aspecto característico del edificio."

    Dice una leyenda urbana de aquí, que admito que no he puesto en práctica, que si vas a Botín y dices que eres de Segorbe recibes un trato "especial" por todo lo expuesto...

    Ya ves lo pequeño que es el mundo y lo increíble de la blogosfera... tu y yo relacionados en la distancia y el tiempo por unas magníficas fotografías y un perfecto post, como siempre.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. ¡Ja, ja, ja, ja!

    Estoy de acuerdo contigo, Javier. Más vale esperar un poco y dejar sentar el estómago de los excesos cometidos en estas fechas.

    Muchas gracias por tu comentario.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Ya me anunciabas hace no mucho la relación de Botín con Segorbe, Pablo.

    Ahora, tu bien documentada argumentación, me da a conocer esa relación.

    Me has dado una idea. Si alguna vez voy a comer allí, diré que soy de Segorbe. Lo mismo me invitan.

    ¡Ja, ja, ja, ja!

    Un abrazo, amigo.

    ResponderEliminar
  5. Vaya , vaya , asi que ya sabes Pablo para cuando vayas .

    Jota , que ganas tengo de ir .


    Un besico

    ResponderEliminar
  6. Carlota, si tienes ganas de venir, ven.

    Tampoco está tan lejos, digo yo. Así que, dile a tu "parte contraria" que se marque un detallito de nada.

    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Como te eché de menos!!! Con lo que me gusta de Madrid me hacia falta que me enseñes tantas cosas bellas de esa ciudad, que como sabes yo vivi algún tiempo, tiene para regalarnos!
    Preciosas fotos!

    Besiños
    Flor

    ResponderEliminar
  8. Bueno, bueno, bella Flor, ya estoy aquí de nuevo.

    ¡Ja, ja, ja, ja!

    Me alegro que te gusten las fotos.

    Besos.

    ResponderEliminar
  9. Siempre admirando las fotos que nos dejas Jota Elé, `pero lo mejor de todo es que podemos ir conociendo la historia de ellas por tus explicaciónes..y..¿sabes? la musica secuestra mj alma..AMIGOS PARA SIEMPRE ¡¡que bonito!!
    Me alegra volverte a encontrar Jose Luis, un fuerte abrazo
    Stella

    ResponderEliminar
  10. Hola Solazo!

    Yo como este año no he disfrutado de escesos navideños pues aqui estoy dispuesta a ponerme morada...de comer claro esta!jajajajaja

    Jota! que Carlota va en serio,en unos pocos dias se planta en Madrid...jejejejeje

    La segunda foto me gusta mucho.

    Besos y portate bien que los reyes lo ven todo... ;-)

    ResponderEliminar
  11. Muchas gracias, Stella.

    Me encanta que te gusten mis fotos y la historia que encierran.

    Y, si la música te "secuestra", mejor que mejor. Es cierto que es bello ser amigos para siempre.

    Un fuerte abrazo también para ti.

    ResponderEliminar
  12. ¡Hola solete!

    Tu puedes ponerte morada de comer y de lo que sea.

    ¡No faltaba más!

    O sea, que esa "asesina de cangrejillos" viene para los Madriles... ¡Madre mía! Hay que poner en alerta roja a toda la ciudad. Esperemos que no destroce mucho.

    ¡Ja, ja, ja, ja!

    Será muy bienvenida y ya verás como se lo pasa pipa.

    Besos.

    ResponderEliminar
  13. Buenas tomas, ya de vuelta con las pilas cargadas y la barriga llena.
    Feliz año nuevo 2010.

    ResponderEliminar
  14. Amigo!!! qué bellas fotos, recuerdos de mi época escolar leyendo Fortunata y Jacinta y me llama la atención el nombre Botin.

    Acaso tienen algo que ver con los del Banco Santander?
    Pues yo trabajé allí en mi país y en el directorio figuraba Ana Botín.

    Te dejo muchos besos y te invito a tomar unos mates porque comimos un montón en año nuevo y en navidad.

    Ahora dieta frutas, ensaladas y mate mate.

    Besote

    ResponderEliminar
  15. Vaya, Jota Ele, ahí si que he estado, y varias veces. Es el restaurante predilecto para los segorbinos, y.... MI YERNO LO HA CONTADO TODO. Una información muy completa.

    Como me gusta comer los asados de cordero, tan dorados, y un largo etcétera. Y mis saludos a los actuales propietarios de la familia González.

    Gracias por esta entrada, Jota Ele. Me ha gustado mucho. Y sí, di que eres de Segorbe, ya verás como se alegran.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  16. JOTA ,estaré encantada de una invitación tuya¿si?Venga y no seas tacaño,jajaja.
    Besos.MJ

    ResponderEliminar
  17. Hola J.Ele. Celebro que ya hayas vuelto a tus andadas por Madrid. Esta dee Hoy es estupenda, solo conver la fachada ya dá apetito. supongo que si voy por Madrid, que te lo tengo prometido,me llevarás a tomar ni que solo sea un vinito. Vale? Nos llegará para eso? Jejejeje
    Saludos ammigo!

    ResponderEliminar
  18. ¡Ja, ja, ja, ja!

    Así es, Pizarro. Hemos llenado bien la barriga esta Navidad y hemos cargado pilas.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  19. ¡Ja, ja, ja, ja!

    No Susuru, a los Botín banqueros no les ha dado por la hostelería al por menor que yo sepa.

    Es una simple coincidencia de apellidos. Ana Botín ahora es la presidenta del Banco Español de Crédito que, ¡cómo no!, pertenece también al grupo Banco de Santander.

    Acepto ese mate muy complacido. Recuerdo haber tomado uno en casa de un amigo argentino hace años y estaba rico.

    Besos también para ti.

    ResponderEliminar
  20. Así es, Luis. Tu yerno ha proporcionado una información completa.

    Lo he pensado y llego a la conclusión de no mentir, no vaya a ser que me pillen y me den con el cochinillo en la cabeza.

    ¡Ja, ja, ja, ja!

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  21. María José, me parece ocioso decirte que esa invitación queda prometida. Y lo que digo va a Misa.

    Yo de tacaño no tengo nada, te lo prometo.

    Besos.

    ResponderEliminar
  22. Así es, Montserrat. Me tienes prometido venir a Madrid y puedes estar segura que me dará para ese vinito y algo más.

    No tengas la menor duda.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  23. hola JotaEle,
    Ya estamos de regreso, después de unos deliciosos días de buen comer, beber y combeber, inspirados para ofrecer lo bueno en la red.
    El restaurante es una magnifica sugerencia para cuando visite Madrid, lo veré y si admiten niños, disfrutaré del cochinito.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  24. Pues, claro que admiten niños, Beatriz. Y si son tuyos, mucho más.

    Efectivamente, es aconsejable el cochinillo. Te encantará.

    Otro abrazo para ti.

    ResponderEliminar
  25. Bueno JL, que voy a decir que no hayan dicho ya los "enciclopédicos" (jejeje) Pablo y Luis. En efecto, casa Botín es como un pequeño trocito de Segorbe en Madrid y no es leyenda urbana, hay alegría en la casa cuando los visitas y anuncias tu procedencia, en mi última visita, hace ya tiempo, una copita de cava.
    Te deseo lo mejor para el 2010 (me gusta este número, seguro que nos trae cosas buenas).

    ResponderEliminar
  26. Así parece ser, Juan. Los "enciclopédicos", como tu les llamas, han dado cumplida información al respecto.

    Yo también te deseo todo lo mejor este año y siempre, querido amigo.

    Ojalá tengas razón y el número tan bonito se traduzca en una año de bienes para todos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  27. Jota Ele, ya veo que has venido con las pilas cargadas. Me alegro de leerte de nuevo.
    Son una gozada esos pedacitos del Madrid castizo que nos regalas con tus fotos y comentarios.

    Te deseo que el 2010 sea muy generoso contigo.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  28. Muchas gracias, Elsa. Ya sabes que tus visitas y comentarios siempre son muy bienvenidos.

    También yo te deseo a ti todo lo mejor para 2010 y para siempre.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  29. Jolin! que pasa! aqui todo el mundo anda invitado y yo que, a mi nunca se te ocurrio invitarme a nada.....jajajajajaja.

    ResponderEliminar
  30. Bienvenido al tajo o mejor, al Manzanares, se te echaba de menos. Después de los atracones de estos días, hablar de cochinillo y cordero asado... como no, pero más adelante lo tendremos en nuestro pensamiento, se le ve guapo. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  31. pues si lo dice Galdos, ¡vamos pa dentro!

    un abrao y feliz década nueva

    ResponderEliminar
  32. cuando Napoleon lanzó su famosa arenga ya llevaba el restaurante 73 años sirviendo comidas...ahí es nada.

    sabía hacia donde se dirigian tus pasos, si bien nunca estuve dentro sí he fotografiado su fachada muchas veces. he aprovechado el enlace que nos das para conocer mas la historia de este lugar.

    ah querido, eso de mencionar el famoso chotis me ha encantado, tengo esa como una de mis canciones favoritas. fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  33. Todo un local con solera, de los muchos que hay en Madrid.Mi admiración a los propietários por haber conservado durante tantos años un local que destila sin duda peculiaridad. Me alegra volver de nuevo a este tour tan castizo. Un abrazo, amigo.

    ResponderEliminar
  34. Conozco el restaurante de mis "paseos" por Madrid, y ahora con tu relato, Jota, lo conozco más en profundidad.

    La información de Pablo es sublime, todo un crack,

    Un abrazo


    A Salto De Mata

    ResponderEliminar
  35. ¿Qué tal el nuevo Año? Veo que sigues en el Madrid de las maravillas.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  36. Yo te invito a ti, solete, a lo que sea menester.

    Eso sí. En compañía de ese señor que vive contigo, no vaya ser que hayan malas interpretaciones.

    ¡Ja, ja, ja, ja!

    Tu sabes bien que no hace falta invitarte. Siempre lo estás.

    Besos.

    (Estoy pensando que, mira que si el que ha escrito es Casielles).

    ResponderEliminar
  37. ¡Nucho ojito con meterte con el Manzanares, Semi! El Manzanares es materia muy sensible para los madrileños. Será pequeñito, sí, pero es nuestro río y no admitimos bromas.

    ¡Ja, ja, ja, ja!

    Bueno, ya verás como en unos días estás deseando degustar ese cordero y ese cochinillo asados al horno de leña.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  38. Pues... Pa dentro, Miguel. Ya verás como te gusta.

    Yo también te deseo todo lo mejor para esta década y para siempre.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  39. Es que, "Madrid, Madrid, Madrid" es mucho chotis, Ripley.

    Yo sí he estado dentro y he comido razonablemente bien, aunque hace años que no voy. Será cuestión de volver cualquier día de estos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  40. Muchas gracias por tu comentario, Elena.

    Casa Botín es un establecimiento muy peculiar por su historia y merece la pena ser visitado.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  41. Tienes razón, Miguel, la información de Pablo toda una maravilla.

    Me alegro que conozcas el restaurante.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  42. El nuevo ha año ha comenzado muy bien, Antonio, porque compruebo que los amigos de la blogosfera seguimos juntos. ¿Qué más se puede pedir?

    Así es. Sigo mostrando este Madrid de las maravillas, como tu le denominas.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  43. Te tomo la palabra JOTA,con que ya estás reservando...:)

    ResponderEliminar
  44. Tu pon la fecha y lo demás corre de mi cuenta.

    ResponderEliminar
  45. Querido amigo, me alegro verte de vuelta por estos lares. Y nada menos que con Botín, emblemático donde los haya...

    Y que bien huele y qué hambre entra a su paso...

    Preciosas las fotos amigo, ya te pillaré con la cámara, te vas acercando...jajaja

    Besazos guapo.

    --

    ResponderEliminar
  46. ¡Ja, ja, ja, ja!

    Sí que entra apetito nada más pasar, sí.

    A ver si es verdad que me pillas con la cámara.

    Eso de guapo se lo dirá usted a todos.

    ¡Ja, ja, ja, ja!

    Un beso, Carmen.

    ResponderEliminar
  47. Hola Jota!

    Vengo del blog de Miguel, de A Salto de Mata, porque he visto que has comentado. Espero que te guste la revista y muchas gracias por tus palabras!

    Un abrazo,
    Laura
    _________________________
    http://www.viajealatardecer.com
    http://www.all-about-cities.com

    ResponderEliminar
  48. ¡Hola Laura!

    Bienvenida a mi blog y te agradezco mucho tu gentileza al visitarme y tu comentario.

    Puedes pasar por aquí siempre que quieras, porque has de saber que serás muy bien recibida.

    Como digo en el blog de Miguel, espero que tengas muchos éxitos en tu nueva singladura.

    Otro abrazo para ti.

    ResponderEliminar
  49. ººº
    Caro JOTA ELE... p'ra usted e demas familia, BUENO AÑO de 2010 e continuação de belissimas fotos.

    Abrazo desde Lisboa

    ResponderEliminar
  50. ¡Muchas gracias, Jota!

    Lo mismo te deseo yo a ti.

    Un fuerte abrazo, amigo.

    ResponderEliminar
  51. Este verano me senté en la terraza de enfrente... es un lugar tan especial, ese rincón.

    Hice la visita virtual, ¿y sabes qué?
    ¡que hambre me a dado!...

    Me voy a corriendo a comerme un trozo de roscón, jajajajajaja.

    Bonitas fotos.

    Abrazos castizos!

    ResponderEliminar
  52. Siempre nos descubres rincones con encanto!
    saludos!

    ResponderEliminar
  53. ¡Ja, ja, ja, ja!

    Espero que ese trozo de roscón te haya saciado el hambre, Meditrerráneo.

    Y tienes razón. Es un rincón muy especial.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  54. ¡Muchas gracias, Consuelo! Espero que te haya gustado este rincón que, efectivamente, tiene mucho encanto.

    Saludos.

    ResponderEliminar

  55. • ¿O sea que Botín ya se había metido en el negocio de la restauración? Ahora comprendo como ha llegado a tener un banco,

    • saludos

    CR ____________________________________
    LMA

    ResponderEliminar
  56. ¡Ja, ja, ja, ja!

    Lo mismo tienes razón. Nunca se sabe.

    Saludos, Ñoco.

    ResponderEliminar
  57. He desayunado, hace mucho tiempo. Comí, no hace más de siete u ocho años. Espero cenar antes que yo fallezca o se convierta en un Mc de esos.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  58. Por si no lo sabías... yo llevaba la nave.
    ¡sanjofuhrf kdsajnedjn!
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  59. Yo también he comido aquí, Jan aunque, como tu, hace años que no voy. Normalmente, mi vida profesional y personal se desarrolla en otros lugares de Madrid.

    Pero, como bien dices, hay que volver.

    Esperemos y recemos porque no se convierta en un Mc" de esos a los que te refieres. Eso sí que sería una tragedia.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  60. Fíjate que no te imaginaba yo enfundado en un traje de extraterrestre.

    ¡Ja, ja, ja, ja!

    Un fuerte abrazo, amigo.

    ResponderEliminar