Pero, amar no significa exclusivamente ponderar las esencias y virtudes de lo amado. Es mi opinión que también debe significar dar a conocer sus defectos y sus miserias en un afán por mejorar nuestro lugar de residencia, la convivencia entre las personas que habitamos en ella y tratar de dotar a nuestros hijos de un futuro en libertad.
Es por ello que estimo que sería un blog incompleto si, de vez en cuando, al tener conocimiento de estos defectos y miserias, no los denunciara, no con un interés polemizador, sino para mejorar lo malo y extirpar lo dañino.
Un amigo me hace llegar una encuesta solicitada a niños de 3º de Educación Secundaria Obligatoria, ésto es, niñas y niños de catorce años edad, de un Instituto de Móstoles que, como bien se sabe, es una ciudad muy populosa situada al suroeste de Madrid.
Entiendo que, dicha encuesta se sitúa encuadrada en esa especie de "asignatura", que no es otra cosa que una adoctrinación política "progresista", al estilo de aquella "Formación del Espíritu Nacional" de la época franquista, pero al contrario.
El título de la encuesta era: "INVERTIR LA SITUACIÓN: CUESTIONARIO PARA HETEROSEXUALES". Constaba de doce preguntas a las que los niños debían responder y desarrollar sus afirmaciones.
He aquí las doce preguntas:
"TALLER: PREJUICIOS Y ESTEREOTIPOS"
INVERTIR LA SITUACIÓN: CUESTIONARIO PARA HETEROSEXUALES
1. ¿Qué piensas que causó tu heterosexualidad?
2. ¿Cuándo y cómo decidiste que eras heterosexual?
3. ¿Es posible que la heterosexualidad sea sólo una fase que puedas superar?
4. ¿Es posible que tu heterosexualidad se derive de un miedo neurótico a las personas de tu mismo sexo?
5. Si nunca tuviste relaciones con una persona de tu mismo sexo, ¿no podría ser que lo que necesitas es un buen amante de tu mismo sexo?
2. ¿Cuándo y cómo decidiste que eras heterosexual?
3. ¿Es posible que la heterosexualidad sea sólo una fase que puedas superar?
4. ¿Es posible que tu heterosexualidad se derive de un miedo neurótico a las personas de tu mismo sexo?
5. Si nunca tuviste relaciones con una persona de tu mismo sexo, ¿no podría ser que lo que necesitas es un buen amante de tu mismo sexo?
6. ¿A quién has confesado tus tendencias heterosexuales?
7. ¿Por qué los heterosexuales se sienten obligados a llevar a los demás a su estilo de vida?
8. ¿Por qué insistes en ostentar tu heterosexualidad? ¿Por qué no puedes ser simplemente quién eres y mantenerte tranquilo?
9. ¿Por qué ponen tanto énfasis en el sexo los heterosexuales?
10. Parece haber muy pocos heterosexuales felices. Se han desarrollado técnicas que podrían ayudarte a cambiar. ¿Has considerado la posibilidad de realizar una terapia de aversión?
11. Considerando la amenaza que suponen el hambre y la superpoblación, ¿podría sobrevivir la raza humana si todos fueran heterosexuales como tú?
8. ¿Por qué insistes en ostentar tu heterosexualidad? ¿Por qué no puedes ser simplemente quién eres y mantenerte tranquilo?
9. ¿Por qué ponen tanto énfasis en el sexo los heterosexuales?
10. Parece haber muy pocos heterosexuales felices. Se han desarrollado técnicas que podrían ayudarte a cambiar. ¿Has considerado la posibilidad de realizar una terapia de aversión?
11. Considerando la amenaza que suponen el hambre y la superpoblación, ¿podría sobrevivir la raza humana si todos fueran heterosexuales como tú?
12. A pesar de la aprobación social del matrimonio, la tasa de divorcio es todavía del 50 %. ¿Por qué hay tan pocas relaciones estables entre los heterosexuales?
Se me ocurren muchos comentarios y argumentos ante semejante aberración, algunos impublicables en este blog por la gravedad de lo que debería decir. Prefiero dejar a cada lector de esta entrada la reflexión sobre lo leído, que es estrictamente verídico.
Toda generalización lleva implícita injusticia, pero, no puedo dejar de hacer algunas preguntas a quien corresponda:
¿En manos de qué gentuza está la enseñanza y educación de nuestros hijos?
¿En manos de qué gentuza estamos los padres?
¿Vamos a dejar que ésto ocurra?
La veracidad de cuanto antecede, insisto, está comprobada. El hermano de un periodista que escribe en el "Diario de América" fue uno de los niños que recibió este cuestionario. Si queréis leer el artículo, no tenéis más que pinchar AQUÍ.
Por mi parte, he decidido hacer llegar a la Excma. Sra. Lucía Figar de Lacalle, Consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, este asunto para conocer si es consciente de semejantes atropellos y aberraciones y, de no ser así, qué medidas estima conveniente tomar.
Es mucho, lo que hay en juego.
Nada menos que el futuro de nuestros hijos.