Seguidores

lunes, 28 de diciembre de 2009

¡YA ESTÁN AQUÍ!

'EL

Queridas y queridos todos:

Hoy, al salir de casa, he tenido una experiencia religiosa.

He oído un extraño sonido y, al mirar al cielo, me encuentro con un Objeto Volante No Identificado que aterrizaba a escasos metros de este cuerpo juncal.

Se han abierto unas compuertas y han aparecido unos extraños seres de unos dos metros de altura, enfundados en una especie de monos de una sola pieza muy ajustados, de color plateado y, lanzándome un rayo que provenía de sus propias manos, me han abducido.

Cuando he recuperado la consciencia, (cosa poco frecuente en mí), me he encontrado en el interior de la nave, conectado a unos extraños aparatos y me han extraído toda clase de fluídos. Sí, cuando digo "TODA CLASE DE FLUÍDOS", quiero decir, TODOS. Je, je, je.

Pese a que la comunicación ha sido telepática, he de confesar que me han parecido muy dicharacheros. entre otras muchas cosas, me han contado que vienen del planeta UMMO a salvar a los españoles de Zapatero. Difícil lo tienen, la verdad.

Por último, me han dejado volver, no sin antes despedirse con estas extrañas palabras:

¡sanjofuhrf kdsajnedjn!

Posteriormente me he enterado que quieren decir:

¡HALA MADRID!

¿Qué no me creeis? ¡Jolín! Encima que os lo cuento...

¡Cuánto desagradecido hay por el mundo!

¡¡¡Feliz 28 de diciembre, mis buenos e inocentes amigos!!!

miércoles, 23 de diciembre de 2009

¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!


Al igual que en mi otro blog, "El Visor Indiscreto", y por las mismas razones, "De Madrid al Cielo" cierra por unos días, hasta el 4 de Enero de 2010, para poder dedicarme en cuerpo y alma estas fiestas a mis seres queridos.
A los que me queréis
A los que no me queréis
A los que me visitáis
A los que no me visitáis
A los que dejáis vuestros comentarios
A los que pasáis de comentar
A los buenos
A los malos
A los conocidos
A los desconocidos
A los formidables fotógrafos
A los desastrosos fotógrafos, (como yo)
A todos
Os deseo todo lo mejor, la mayor felicidad junto a vuestros seres queridos en estas fechas y siempre.
¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!
Con todo mi corazón.
Hasta la vuelta.
Gracias por todo.
Un fuerte abrazo.

lunes, 21 de diciembre de 2009

ARCO DE CUCHILLEROS

Arco de Cuchilleros Color




Arco de Cuchilleros Blanco y Negro

La Plaza Mayor cuenta con nueve puertas de acceso a la misma siendo, sin duda, el Arco de Cuchilleros, la más famosa de todas, situada en la esquina suroeste de la plaza.

El enorme desnivel nos lleva, bajando las escaleras que veis, a la muy castiza Cava de San Miguel y no menos castiza calle de Cuchilleros. Este nombre viene del gremio que se asentaba por estos lares antaño, sirviendo de sus útiles al gremio de carniceros que se ubicaba dentro de la plaza.

Hoy día, el lugar está plagado de bares y restaurantes típicos que hacen las delicias de los turistas nacionales y extranjeros que visitan Madrid. Entre ellos, podemos destacar dos. En las mismas "entrañas" del arco, si miráis a vuestra izquierda, veréis la entrada a "Las Cuevas de Luis Candelas", cuya historia podéis ver aquí.

El otro restaurante es un lugar muy especial, ostentando un récord mundial insuperable. Tan especial es, que merece una entrada para él solo. La próxima.

Os muestro dos fotos del arco. Una en color y la otra en blanco y negro. ¿Os gusta alguna de las dos? Y, si es así, ¿cuál os gusta más?

viernes, 18 de diciembre de 2009

CALLE DE TOLEDO

Calle de Toledo desde la Plaza Mayor

Seguimos en Territorio Ripley, (Plaza Mayor), y por una de sus salidas divisamos al fondo la muy castiza calle de Toledo, con comercios añejos que nos ofrecen toda clase de artículos. Desde caramelos hasta paraguas.

También en este Madrid castizo hay sitios, ¡cómo no!, para nuestros santos más venerados. Allí al fondo, podéis ver la "casa" de San Isidro, nuestro patrón, que tiene rango de catedral.

¿Ves, Ripley? Pese al madrugón, ya habían puesto la calle. ¡Ja, ja, ja, ja! Eso sí, la estaban limpiando.

Si os fijáis en la primera banderola del edificio de la izquierda, comprobaréis que, por estos pagos, admitimos pulpo como animal de compañía. Los madrileños somos así de chulos y castizos.

¡¡¡Que sí!!!

¡Ja, ja, ja, ja!

miércoles, 16 de diciembre de 2009

FELIPE III

Monumento a Felipe III

En el centro geométrico de la Plaza Mayor, se encuentra el rey Felipe III montado a lomos de un brioso corcel.

Confieso que, si bien la realeza suele estar bastante ocupada, me gusta mantener una breve conversación con estos egregios personajes de nuestra Historia. Siempre de forma breve para, como digo, no molestarles demasiado.

Así que, con la esperanza de que se dignara contestarme, le dije:

- Buenos días, Majestad.

No tardó en decirme.

-Buenos días tenga usted, amable ciudadano.

-La verdad es que Vuestra Majestad luce muy gallardo a lomos de ese magnífico caballo.

- Pues, no crea - me contestó. Considerando que llevo encima de él desde 1616, tengo los riñones y la espalda hechos fosfatina. No me extrañaría que tuviera, cuando menos, una hernia discal, pero hay que guardar las apariencias. Servidumbres del cargo, ya sabe.

- Ya. Tampoco me extrañaría a mi. Casi cuatro siglos ahí arriba, deben pesar lo suyo.

Animado, decidí profundizar para satisfacer mi curiosidad.

- Me imagino que, llevando aquí desde 1848, habrá visto de todo, Señor.

- Veo que está usted muy bien informado de las fechas, querido ciudadano. Efectivamente, la reina Isabel II tuvo a bien trasladarme a este bello lugar desde la Casa de Campo, donde me encontraba. Aquello es más sano, pero ésto es más entretenido. Y sí, he visto de todo. Incendios, ejecuciones, corridas de toros y... ¡Hasta turistas del Imperio! Aunque jamás he estado tan preocupado como ahora.

- ¿Y eso? ¿Cuál es el motivo de su preocupación?

- Corren rumores muy inquietantes de que el bellaco del alcalde quiere remodelar la Plaza Mayor, pintarla de rosa, quitar de aquí los pintores que se ganan la vida con su arte e, incluso, trasladarme de nuevo de lugar y eso no lo voy a consentir.

- ¡Bah! No se preocupe Majestad. Los rumores son sólo eso, rumores. No se atreverá.

- No lo crea. Me ha contado tamaña afrenta mi valido y él suele estar muy bien informado.

- ¿Se refiere Vuestra Majestad al Duque de Lerma?

- De ninguna manera. El Duque de Lerma fue mi valido antaño. En la actualidad goza de tal privilegio el Duque de Ripley.

- ¡Ah! En ese caso, si es menester inquietarse, Majestad. Efectivamente, el Duque de Ripley bebe en muy buenas fuentes y sabe cuanto acontece en la Corte. Trataré de hablar con él.

- Hágalo. Ya le he dicho que traiga todas mis armas para estar preparado y evitar el desaguisado. ¿Podemos contar con usted?

- Incondicionalmente, Señor. Incondicionalmente.

Y me marché alarmado, buscando al noble valido para ponerme a su servicio.